lunes, 6 de marzo de 2017

Vías de comunicación

El diseño y la construcción de las calzadas romanas se debieron en un principio a motivos estratégicos y militares, para pasar a ser un elemento básico del comercio, la comunicación y romanización. Las primeras calzadas recorrieron el territorio itálico y recibieron el nombre del magistrado que las ordenó construir, como por ejemplo la Via Appia, que unió Roma con Capua, y que debe su nombre al censor Appio Claudio. Posteriormente se creó una gran red viaria terrestre que comunicaba Roma con las provincias.


             
Resultado de imagen de calzada romana





Y por vía terrestre también se llagaba a Hispania. Destacamos tres vías principales:

*La vía Augusta: (llamada en primer lugar vía Heraklea), unía los principales puntos de la costa mediterránea, permitiendo la ruta comercial hasta el puerto de Gades.


Resultado de imagen de via augusta



*La vía Aquitania: recorría el norte de la Península, uniendo Asturica Augusta (Astorga) con Pompaelo (Pamplona).


Resultado de imagen de via aquitana




*Vía de la Plata: era el principal eje de comunicación que discurría de norte a sur. Pasaba por Hispalis (Sevilla), Emerita Augusta (Mérida), hasta Asturica Augusta (Astorga).

Resultado de imagen de via de la plata








No hay comentarios:

Publicar un comentario