martes, 23 de mayo de 2017

El latín: sus variantes y las lenguas románicas

VARIANTES



El origen del latín se sitúa en torno al año 1000 a. C., y fue evolucionando a lo largo de los siglos. Así podemos hablar de variantes del latín según distintos puntos de vista.

-Las fases cronológicas (variantes diafásicas o diacrónicas).
  ·Se han establecido varios periódos: arcaico (hasta el siglo II a. C.), clásico (s. I a. C.), posclásico (ss. I-II d. C.), tardío (ss. VII-XIV), humanístico (hasta el s. XVII) y neolatino (hasta la acrualidad).

-Las variedades que surgen según lasociedad o la comunidad en la que se habló (variantes diastráticas):
  ·Sermo urbanus (el hablado en la cuidad, Roma), sermo rusticus (en el campo) y sermo peregrinus (en las provincias). Sus diferencias eran eminentemente fonéticas o de pronunciación.
  ·Sermo castrensis (en el ejército), sermo gladiatorius (el de los gladiadores), y el letín cristiano (en las comunidades cristianas). Suelen ser variantes léxicas, pues se usan términos comunes pero que adquieren significados concretos y conocidos por los miembros de los grupos.

Desde el momento en que la literatura fijó el tipo de la lengua escrita, se inició la separación entre el latín culto, que era el enseñado en las escuelas y el que todos pretendían escribir, y el latín empleado en la conversación de las gentes medias y de las masas populares: el latín vulgar (sermo vulgaris).



LENGUAS ROMÁNICAS




Con la caída del Imperio Romano (476 d. C.), la lengua latina fue padeciendo diversas transformaciones en el vasto territorio que llegó a ocupar. A partir del sermo vulgaris, durante la Edad Media se desarrollaron las denominadas lenguas romances (o románicas o neolatinas), es decir, las lenguas derivadas del latín, que se fueron conformando en los diversos territorios del continente europeo. También se dio el caso contrario, esto es, diversas zonas del Imperio Romano se fueron deslatinizando y se borró cualquier huella de la lengua latina, como ocurrió en el norte de África.

Las lenguas romances herederas del latín que en la actualidad se hablan en Europa, y que a su vez desarrollaron diversas variantes son:

   ·El francés, lengua oficial en Francia, Bélgica, Mónaco y Suiza.
   ·El provenzal, lengua del sur de Francia.
   ·El retorrománico, lengua hablada en los Alpes suizos e italianos.
   ·El rumano, lengua oficial de Rumania, y hablada también en Albania y en el norte de Grecia.
   ·El italiano, lengua oficial de Italia.
   ·El sardo, hablado en la isla de Cerdeña.
   ·El castellano, el catalán y el gallego, en el Estado español.
   ·El portugués, lengua oficial de Portugal.


Resultado de imagen de lenguas romanicas


No hay comentarios:

Publicar un comentario